PILAR BORDES (1948-2025)
Homenaje de afecto y admiración
Pilar fue para los artistas de su generación, entre los que he tenido el privilegio de contarme, una compañera ejemplar que puso al servicio de su talento, la fuerza de su convicción y deseo de llevar el arte del grabado a límites que aún hoy asombran por su exigencia y belleza.
Pilar fue también la promotora de todo un grupo de artistas para quienes abrió caminos, involucró en búsquedas formales y artísticas y sembró la inquietud de nuevos logros técnicos.
Nuestros recuerdos de Pilar y su querida hermana Carmen, se inician en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara, donde coincidimos felizmente y desde donde inició una larga y afectuosa amistad que ahora será eterna.
Tras su paso por esa entrañable escuela, ambas continuaron su formación en los legendarios talleres de grabado de Barcelona y luego en París. A su regreso a México se incorporaron como grabadoras al movimiento artístico de Guadalajara, grabando obra propia y de numerosos artistas, lo que llevó a la creación del Taller Gráfica Bordes, empresa múltiple, la cooperativa (1983-1986), animada por un grupo inicial de 22 artistas: Tom Coffeen, Ramiro Torreblanca, Luis Valsoto, José Fors, Martha Pacheco, Cornelio García, Paul Nevin, Carmen Bordes, Marcos Huerta, Héctor Navarro, Miguel Ángel López, Maximino Javier, Fernanda Matos, Penny Downs, Roberto Márquez, Paco de la Peña, Guillermo Ceniceros, Enrique Rico, Adriana Alaniz, Mari Carmen Mendoza, Federico Navarra y Pilar Bordes. A ese movimiento se debe la carpeta Antología Gráfica 1986, vendida en Christie’s de Londres, con obra de una docena de artistas locales y foráneos: Gilberto Aceves Navarro, Gunther Gerzso, Joy Laville, Antonio Ramírez, Ramiro Torreblanca, Luis Valsoto, Vlady, José Luis Cuevas, Manuel Felguérez, Roger von Gunten, Vicente Rojo, Aarón Cruz.
Nombres que por sí mismos avalan lo que Pilar logró impulsar, crear y entregar a la comunidad. El Taller Gráfica Bordes ha sido un espacio de intensa actividad creadora, un laboratorio de investigación formal y conceptual, un faro de apoyo para navegantes de la estampa y buscadores de perfeccionamiento a quienes Pilar dedicó lo mejor de su talento y acompañó, desde su espíritu luminoso y profundamente leal.
Nadie olvidará a Pilar Bordes porque la llevamos grabada, como una estampa delicada y perfecta en el corazón del oficio.
Autor:
Paco de la Peña
Director Arte Clave